En el anterior post hablaba de límites. Hoy tocaba escribir sobre como empezar, como plantearte las metas… pero no podemos controlar todos los hechos que suceden a nuestro alrededor, como ocurren, como te hubiera gustado que pasara o como te hubiera gustado que fuera.

A veces, te gustaría ser un héroe, pero sólo eres un simple mortal y la vida te lo recuerda continuamente. Simplemente, hay situaciones más duras que tú. Simplemente porque tengas el Curso de RCP (Respiración Cardio Pulmonar) no implica que puedas salvar una vida. Cuando toca, toca. Incluso cuando no toca.

“Ser mortal es bueno”

Decía Ramón Arroyo, (que interpreta Dani Rovira en 100 metros) que todos tenemos una enfermedad terminal, a él le diagnosticaron Esclerosis Múltiple, los demás tenemos una “enfermedad” que se llama vida, o mejor dicho, tenemos la fortuna de tener una vida llena de salud, simplemente que no nos diagnostican la fecha límite. O no somos consciente de ello.

La vida, el mundo, está lleno casos de superación, de historias que  jamás se han contado, de historias que quizá se pierdan. No importa, pues esas historias que no fueron contadas, fueron vividas. Podría decir que mañana me voy a morir, que tengo un cáncer o una enfermedad terminal. No es el caso. No voy a esperar a que eso pase para ponerme en movimiento. Simplemente voy a hacer lo que me gusta, lo que me apasiona, y ya veré como resuelvo lo demás.

Me contaba mi madre la historia de su abuela… de cómo huyendo de la guerra civil tuvo a su hija (mi abuela) en medio del monte con unos días lluviosos. Las tropas de Franco entraban por el sur y hubo quién siguió el camino de Almería por la costa. Esos no tuvieron tanta suerte, los barcos bombardearon la costa. Bajaron a Fuengirola y se encontraron su casa saqueada, para colmo su hija de unos 12 años murió de neumonía, la cual tuvo que enterrar su marido (mi bisiabuelo)   que más tarde fue apresado y declarado “rojo” para ser fusilado al día siguiente. La mujer desesperada fue en busca del “Señorito” pasando ríos y caminos hasta Alhaurín el Grande, y afortunadamente borró su nombre de la lista y no fue ejecutado (la historia es más larga, pero dejo solo este trozo). Todo esto ocurrió en 3 días: Sobre el 7 de febrero de 1937: Mi bisiabluela recorrió probablemente más de 55km en situaciones adversas y con un bebé  (mi abuela), perdió una hija de 12 años, y apresaron a su marido para fusilarlo. En total perdió 5 hijos.

Es importante recordar la historia, de donde venimos y por donde la humanidad ha pasado. Esto relativiza mucho las cosas y te das cuenta que siempre hubo quien lo pasó peor o que hubo tiempos más difíciles.

“Habrá muchos momentos dolorosos en tu vida que cambiarán completamente tu mundo en cuestión de minutos. Estos momentos te cambiarán. Entonces, deja que te hagan fuerte, inteligente, y amable. Pero no te dejes  ir y ser alguien que no eres. Llora. Grita si tienes que hacerlo. Entonces, enderézate y mantente en movimiento”.

Tener un tiempo limitado, ser consciente de ello, es la gasolina que motiva a vivir cada día.

Os dejo esta historia:

Si estás vivo… has lo que quieras…

Categorías: Blog

0 commentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.